|
| Título : |
¿Cómo meter un elefante en un fitito? : guía para aprender en familia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Samantha Gnazzo, Autor ; Carolina Sur, Autor ; Emily Fabeiro, Autor |
| Editorial: |
Montevideo : Pensé |
| Fecha de publicación: |
2024 |
| Número de páginas: |
47 p. |
| Il.: |
il. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-99154-23456-- |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
EDUCACIÓN FINANCIERA EDUCACIÓN PRIMARIA
|
| Resumen: |
Existe una creencia generalizada de que gestionar bien el dinero y las finanzas es una habilidad reservada para los expertos en números y pocas personas podrán hacerlo bien, pero la realidad es que el dinero tiene mucho más que ver con emociones que con graficas.
¿Qué tipo de relación tenemos y queremos tener con las finanzas? Lo que nos enseñaron y como ha sido el ejemplo que marcó lo que hoy es nuestro paradigma financiero puede ser el comienzo para desaprender y reaprender. Si pasamos la mayoría de las horas de nuestra vida intentando generar dinero, deberíamos dedicarle un tiempo también para aprender a gestionarlo.
La propuesta de esta guía es entender que para incluir la gestión de las finanzas en nuestra vida solo hay que tener constancia y seguir algunos hábitos simples pero muy poderosos a la vez.
Que mejor que hacerlo en familia y jugando, donde todos seamos parte y que las actividades cotidianas que realicemos juntos sean las que ayuden a nuestros hijos a crecer con educación financiera. Se trata de tomar decisiones, poner prioridades y ser coherentes con los planes. Aplicar finanzas en familia es algo que empieza en casa los primeros años y será una herramienta para toda la vida.
Nos merecemos una nueva forma de aprender. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=211 |
¿Cómo meter un elefante en un fitito? : guía para aprender en familia [texto impreso] / Samantha Gnazzo, Autor ; Carolina Sur, Autor ; Emily Fabeiro, Autor . - Montevideo : Pensé, 2024 . - 47 p. : il. ISBN : 978-99154-23456-- Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
EDUCACIÓN FINANCIERA EDUCACIÓN PRIMARIA
|
| Resumen: |
Existe una creencia generalizada de que gestionar bien el dinero y las finanzas es una habilidad reservada para los expertos en números y pocas personas podrán hacerlo bien, pero la realidad es que el dinero tiene mucho más que ver con emociones que con graficas.
¿Qué tipo de relación tenemos y queremos tener con las finanzas? Lo que nos enseñaron y como ha sido el ejemplo que marcó lo que hoy es nuestro paradigma financiero puede ser el comienzo para desaprender y reaprender. Si pasamos la mayoría de las horas de nuestra vida intentando generar dinero, deberíamos dedicarle un tiempo también para aprender a gestionarlo.
La propuesta de esta guía es entender que para incluir la gestión de las finanzas en nuestra vida solo hay que tener constancia y seguir algunos hábitos simples pero muy poderosos a la vez.
Que mejor que hacerlo en familia y jugando, donde todos seamos parte y que las actividades cotidianas que realicemos juntos sean las que ayuden a nuestros hijos a crecer con educación financiera. Se trata de tomar decisiones, poner prioridades y ser coherentes con los planes. Aplicar finanzas en familia es algo que empieza en casa los primeros años y será una herramienta para toda la vida.
Nos merecemos una nueva forma de aprender. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=211 |
|  |