|
| Título : |
Relato de un emigrante : de Santiago de Compostela a Montevideo |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Manuel Losa Rocha, Autor |
| Mención de edición: |
3a.ed. |
| Editorial: |
Montevideo : Losa Ediciones |
| Fecha de publicación: |
2010 |
| Número de páginas: |
214 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978997498980075 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
AUTOBIOGRAFÍA ESPAÑA INMIGRANTES LITERATURA LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX
|
| Clasificación: |
UY863 NOVELAS URUGUAYAS |
| Resumen: |
La infancia, el desarraigo y seguidamente el arraigo, las carencias y la felicidad al mismo tiempo. El sufrimiento, la congoja de todo emigrante en cualquier tiempo y lugar. Los momentos previos a la partida y los primeros tiempos en el país de adopción y la adaptación al medio. El primer empleo del niño de pantalones cortos y tirantes, entre gente adulta, apenas a once días de haber llegado al país.
En estos testimonios sinceros no faltan aspectos de la vida montevideana, uruguaya, de la época; los centros gallegos, algunos personajes, emigrantes que por algún motivo se destacaron y tuvieron influencia en la formación del país de adopción y su sociedad. No faltan a la cita algunos aspectos de la emigración de principios del siglo XX, con ejemplos testimoniales. Un relato sensible y con profundidad, que hará reflexionar y ayudará a comprender. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 |
Relato de un emigrante : de Santiago de Compostela a Montevideo [texto impreso] / Manuel Losa Rocha, Autor . - 3a.ed. . - Montevideo : Losa Ediciones, 2010 . - 214 p. ISSN : 978997498980075 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
AUTOBIOGRAFÍA ESPAÑA INMIGRANTES LITERATURA LITERATURA URUGUAYA SIGLO XX
|
| Clasificación: |
UY863 NOVELAS URUGUAYAS |
| Resumen: |
La infancia, el desarraigo y seguidamente el arraigo, las carencias y la felicidad al mismo tiempo. El sufrimiento, la congoja de todo emigrante en cualquier tiempo y lugar. Los momentos previos a la partida y los primeros tiempos en el país de adopción y la adaptación al medio. El primer empleo del niño de pantalones cortos y tirantes, entre gente adulta, apenas a once días de haber llegado al país.
En estos testimonios sinceros no faltan aspectos de la vida montevideana, uruguaya, de la época; los centros gallegos, algunos personajes, emigrantes que por algún motivo se destacaron y tuvieron influencia en la formación del país de adopción y su sociedad. No faltan a la cita algunos aspectos de la emigración de principios del siglo XX, con ejemplos testimoniales. Un relato sensible y con profundidad, que hará reflexionar y ayudará a comprender. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 |
|  |