|
| Título : |
La divina comedia |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Dante Alighieri, Autor |
| Mención de edición: |
3a.reimp. |
| Editorial: |
Santa Fe : Editores Mexicanos Unidos |
| Fecha de publicación: |
1992 |
| Número de páginas: |
441 p. |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-968-15-0680-3 |
| Idioma : |
(Es) |
| Clasificación: |
LITERATURA LITERATURA ITALIANA POESÍA SIGLO XIII
|
| Palabras clave: |
LITERATURA ITALIANA POESIA NARRATIVA |
| Clasificación: |
851 |
| Resumen: |
Hay libros que resumen una época: "La divina comedia" traza toda la visión política, cultural y teológica de ese momento cumbre en que termina la Edad Media y se inicia el Renacimiento. Pero hace más: nos retrata a ese poeta inmenso que es el autor, Dante, quien llevado de la mano de Virgilio, después de Beatriz y después de San Bernardo, recorre las tortuosas espirales del Infierno, el Purgatorio, del Paraíso y las Esferas Celestes... Los odios, los amores, las malas y las buenas pasiones del poeta tienen como espejo tortuoso la imagen del universo metafísico. Episodios como el de Paolo y Francesca, o los Cenci o Ugolino, han colocado este libro como uno de los mayores poemas narrativos de la historia, una epopeya ultraterrena donde la religiosidad toma las formas sensuales más imprevisibles. |
| MFN : |
2626 |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=176 |
La divina comedia [texto impreso] / Dante Alighieri, Autor . - 3a.reimp. . - Santa Fe : Editores Mexicanos Unidos, 1992 . - 441 p. ISBN : 978-968-15-0680-3 Idioma : ( Es) | Clasificación: |
LITERATURA LITERATURA ITALIANA POESÍA SIGLO XIII
|
| Palabras clave: |
LITERATURA ITALIANA POESIA NARRATIVA |
| Clasificación: |
851 |
| Resumen: |
Hay libros que resumen una época: "La divina comedia" traza toda la visión política, cultural y teológica de ese momento cumbre en que termina la Edad Media y se inicia el Renacimiento. Pero hace más: nos retrata a ese poeta inmenso que es el autor, Dante, quien llevado de la mano de Virgilio, después de Beatriz y después de San Bernardo, recorre las tortuosas espirales del Infierno, el Purgatorio, del Paraíso y las Esferas Celestes... Los odios, los amores, las malas y las buenas pasiones del poeta tienen como espejo tortuoso la imagen del universo metafísico. Episodios como el de Paolo y Francesca, o los Cenci o Ugolino, han colocado este libro como uno de los mayores poemas narrativos de la historia, una epopeya ultraterrena donde la religiosidad toma las formas sensuales más imprevisibles. |
| MFN : |
2626 |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=176 |
|  |