|
| Título : |
¿Qué me dices, amor? |
| Tipo de documento: |
texto impreso |
| Autores: |
Manuel Rivas, Autor |
| Mención de edición: |
14a. ed |
| Editorial: |
Madrid : Punto de Lectura |
| Fecha de publicación: |
2004 |
| Otro editor: |
Madrid : Santillana |
| Número de páginas: |
198 p |
| ISBN/ISSN/DL: |
978-84-95501-10-3 |
| Idioma : |
Español (spa) |
| Clasificación: |
CUENTOS LITERATURA ESPAÑOLA RECREATIVA ADULTOS
|
| Clasificación: |
863 |
| Resumen: |
Cada cuento de este libro es un hechizo urdido por el indiscutible ritmo y sensibilidad de Manuel Rivas. Da nombre a la obre la historia de un enamorado que cambia definitivamente su vida con el atraco a un banco. En otros relatos es también el amor del padre que va a trabajar con la preocupación de no saber cómo ni dónde ha pasado su hijo la noche; el amor a la madre, de inefable semejanza, en el recuerdo infantil, a la lechera que pintara Vermeer en 1660; el amor más carnal de Carmiña, con la incómoda presencia de su perro Tarzán; o -¿por qué no?- el amor compasivo que llega a sentir el lector por el viejo profesor rural de "La lengua de las mariposas", historia que ha sido adaptada al cine por José Luis Cuerda y Rafael Azcona. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=202 |
¿Qué me dices, amor? [texto impreso] / Manuel Rivas, Autor . - 14a. ed . - Madrid : Punto de Lectura : Madrid : Santillana, 2004 . - 198 p. ISBN : 978-84-95501-10-3 Idioma : Español ( spa) | Clasificación: |
CUENTOS LITERATURA ESPAÑOLA RECREATIVA ADULTOS
|
| Clasificación: |
863 |
| Resumen: |
Cada cuento de este libro es un hechizo urdido por el indiscutible ritmo y sensibilidad de Manuel Rivas. Da nombre a la obre la historia de un enamorado que cambia definitivamente su vida con el atraco a un banco. En otros relatos es también el amor del padre que va a trabajar con la preocupación de no saber cómo ni dónde ha pasado su hijo la noche; el amor a la madre, de inefable semejanza, en el recuerdo infantil, a la lechera que pintara Vermeer en 1660; el amor más carnal de Carmiña, con la incómoda presencia de su perro Tarzán; o -¿por qué no?- el amor compasivo que llega a sentir el lector por el viejo profesor rural de "La lengua de las mariposas", historia que ha sido adaptada al cine por José Luis Cuerda y Rafael Azcona. |
| Link: |
https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=202 |
|  |