Materias
Refinar búsqueda
Título : El arte de enseñar matemática al ritmo de la vida : Tomo 1 Tipo de documento: texto impreso Autores: Juliana Cabrera, Autor ; Harmur Köhler, Autor Editorial: [Montevideo] : [s.n.] Fecha de publicación: 2005 Número de páginas: 112 p. Clasificación: MATEMÁTICA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZAClasificación: 507 Nota de contenido: En la matemática como en el arte
Enseñanza por un futuro deseado
Enseñar-Aprender Matemáticas - El lenguaje como sistema referencial central de este aprendizajeLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=432 El arte de enseñar matemática al ritmo de la vida : Tomo 1 [texto impreso] / Juliana Cabrera, Autor ; Harmur Köhler, Autor . - [Montevideo] : [s.n.], 2005 . - 112 p.
Clasificación: MATEMÁTICA
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZAClasificación: 507 Nota de contenido: En la matemática como en el arte
Enseñanza por un futuro deseado
Enseñar-Aprender Matemáticas - El lenguaje como sistema referencial central de este aprendizajeLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=432 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PUC000036 507 CABa Libro BIBLIOTECA PUC APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : El mito, la novela y el cine en el jardín de infantes y la escuela primaria Tipo de documento: texto impreso Autores: Alicia Zaina, Autor ; Roberto Faggiani, Autor Editorial: Montevideo : Camus Fecha de publicación: 2018 Colección: Colección Didáctica Número de páginas: 101 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 9789974866409 Idioma : Español (spa) Clasificación: ARTE
CINE
ENSEÑANZA MEDIA
JARDÍN DE INFANTES
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MITO
NARRATIVA
NOVELAClasificación: 372.044 Resumen: El mito, la novela y el cine son manisfestaciones artísticas que tienen en común el hecho de poder contar historias atractivas, significantes y de alto impacto para la imaginación de los niños a través de medios diferentes, como la palabra narrada, escrita o las imágenes en movimiento. Probablemente ninguna de ellas ha encontrado aún su justo lugar en la escuela.
En este valioso libro, dos prestigiosos especialistas argentinos brindan conceptos y orientaciones para la selección y uso de materiales literarios y fílmicos con niños emtre 4 y 12 años. Además ofrecen ejemplos de mitos, novelas y películas junto con estrategias y actividades posibles para niños y docentes de diversos contextos y niveles educativos.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=174 El mito, la novela y el cine en el jardín de infantes y la escuela primaria [texto impreso] / Alicia Zaina, Autor ; Roberto Faggiani, Autor . - Montevideo : Camus, 2018 . - 101 p. : il.; fotos. - (Colección Didáctica) .
ISBN : 9789974866409
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ARTE
CINE
ENSEÑANZA MEDIA
JARDÍN DE INFANTES
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
MITO
NARRATIVA
NOVELAClasificación: 372.044 Resumen: El mito, la novela y el cine son manisfestaciones artísticas que tienen en común el hecho de poder contar historias atractivas, significantes y de alto impacto para la imaginación de los niños a través de medios diferentes, como la palabra narrada, escrita o las imágenes en movimiento. Probablemente ninguna de ellas ha encontrado aún su justo lugar en la escuela.
En este valioso libro, dos prestigiosos especialistas argentinos brindan conceptos y orientaciones para la selección y uso de materiales literarios y fílmicos con niños emtre 4 y 12 años. Además ofrecen ejemplos de mitos, novelas y películas junto con estrategias y actividades posibles para niños y docentes de diversos contextos y niveles educativos.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=174 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019977 372.044 ZAIm Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : Hackeando la educación tradicional : prácticas áulicas que debemos implementar para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos Tipo de documento: texto impreso Autores: Laura Lewin, Autor Mención de edición: 5a.ed. Editorial: Buenos Aires : Bonum Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 400 p. ISBN/ISSN/DL: 978-987-667-437-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAResumen: En un mundo en constante evolución, ¿qué ocurre cuando los educadores persisten en métodos tradicionales que ya no responden a las necesidades actuales de aprendizaje? ¿Estamos listos para romper esas cadenas y abrazar enfoques más dinámicos, creativos y eficientes?
Hackeando la Educación Tradicional te ofrece una colección de más de 40 "hacks" diseñados para redefinir tu enfoque pedagógico y enriquecer tus métodos de enseñanza, liberando así el potencial de tus estudiantes.
Este libro no es solo una guía, es un tesoro de soluciones prácticas y estrategias concretas para desaprender los viejos paradigmas y desbloquear métodos más potentes y efectivos.
En sus páginas vas a encontrar ideas, consejos prácticos, ejemplos motivadores, ejercicios interactivos y más de 500 ideas para el aula.
Preparate para desafiar las normas, impulsar a tus estudiantes hacia nuevas alturas y redescubrir tu pasión por la enseñanza con Hackeando la educación tradicional, un aliado indispensable
en este emocionante viaje hacia la innovación educativa.
Sumergite en una exploración profunda de estos hacks y descubrí cómo podés impactar en el aprendizaje de tus estudiantes.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=215 Hackeando la educación tradicional : prácticas áulicas que debemos implementar para potenciar el aprendizaje de nuestros alumnos [texto impreso] / Laura Lewin, Autor . - 5a.ed. . - Buenos Aires : Bonum, 2024 . - 400 p.
ISBN : 978-987-667-437-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: APRENDIZAJE
AULA
ESTRATEGIAS DE APRENDIZAJE
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
TECNOLOGÍAResumen: En un mundo en constante evolución, ¿qué ocurre cuando los educadores persisten en métodos tradicionales que ya no responden a las necesidades actuales de aprendizaje? ¿Estamos listos para romper esas cadenas y abrazar enfoques más dinámicos, creativos y eficientes?
Hackeando la Educación Tradicional te ofrece una colección de más de 40 "hacks" diseñados para redefinir tu enfoque pedagógico y enriquecer tus métodos de enseñanza, liberando así el potencial de tus estudiantes.
Este libro no es solo una guía, es un tesoro de soluciones prácticas y estrategias concretas para desaprender los viejos paradigmas y desbloquear métodos más potentes y efectivos.
En sus páginas vas a encontrar ideas, consejos prácticos, ejemplos motivadores, ejercicios interactivos y más de 500 ideas para el aula.
Preparate para desafiar las normas, impulsar a tus estudiantes hacia nuevas alturas y redescubrir tu pasión por la enseñanza con Hackeando la educación tradicional, un aliado indispensable
en este emocionante viaje hacia la innovación educativa.
Sumergite en una exploración profunda de estos hacks y descubrí cómo podés impactar en el aprendizaje de tus estudiantes.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=215 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado SPC000423 371.3 LEWh Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible
Título de serie: Proyecto Lengua, 2 Título : Argumentaciones y explicaciones Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Lepre, Autor Editorial: Montevideo : Camus Fecha de publicación: [s.d.] Número de páginas: 444 p. ISBN/ISSN/DL: 9789974848436 Idioma : Español (spa) Clasificación: DOCENTES
GRAMÁTICA
IMAGEN
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PALABRAS
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
SINTAGMAS
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO DISCURSIVOClasificación: 372.6 Resumen: El aprendizaje de la lengua es una actividad constante, que realizamos a lo largo de toda la vida. Sin embargo, en la escuela habrá que dedicarle un amplio espacio, en el que la observemos, para reflexionar y estudiar cómo podemos hacer uso de ella con eficacia en cualquiera de las áreas de conocimiento.
Los maestros que participarán en esta entrega se dedicaron a trabajar narraciones, argumentaciones, explicaciones para plantear actividades que se dirigen a argumentar y explicar. Dos modalidades con las que el niño tendrá que convivir en toda su vida académica primero y su vida laboral después. Con narraciones vivimos toda la vida, y son las que nos complacen y deleitan. Pero las argumentaciones y explicaciones son las que nos permiten vivir en sociedad, enfrentarnos al otro para exponer nuestras ideas, explicar nuestras razones y principios. Los niños, por lo tanto, deberán aprender a manejarlas. En esta oportunidad, tres maestras de Montevideo, dos maestras de Lavalleja, un maestro de Maldonado comparten, con sus colegas dr todo el país sus experiencias y propuestas.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=163 Proyecto Lengua, 2. Argumentaciones y explicaciones [texto impreso] / Carmen Lepre, Autor . - Montevideo : Camus, [s.d.] . - 444 p.
ISBN : 9789974848436
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DOCENTES
GRAMÁTICA
IMAGEN
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
PALABRAS
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
SINTAGMAS
TEXTO ARGUMENTATIVO
TEXTO DISCURSIVOClasificación: 372.6 Resumen: El aprendizaje de la lengua es una actividad constante, que realizamos a lo largo de toda la vida. Sin embargo, en la escuela habrá que dedicarle un amplio espacio, en el que la observemos, para reflexionar y estudiar cómo podemos hacer uso de ella con eficacia en cualquiera de las áreas de conocimiento.
Los maestros que participarán en esta entrega se dedicaron a trabajar narraciones, argumentaciones, explicaciones para plantear actividades que se dirigen a argumentar y explicar. Dos modalidades con las que el niño tendrá que convivir en toda su vida académica primero y su vida laboral después. Con narraciones vivimos toda la vida, y son las que nos complacen y deleitan. Pero las argumentaciones y explicaciones son las que nos permiten vivir en sociedad, enfrentarnos al otro para exponer nuestras ideas, explicar nuestras razones y principios. Los niños, por lo tanto, deberán aprender a manejarlas. En esta oportunidad, tres maestras de Montevideo, dos maestras de Lavalleja, un maestro de Maldonado comparten, con sus colegas dr todo el país sus experiencias y propuestas.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=163 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 18321 371.3 LEPa Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible
Título de serie: Proyecto Lengua, 5 Título : El léxico y la sintaxis Tipo de documento: texto impreso Autores: Carmen Lepre, Autor ; Ana Esponda, Autor ; Soraya Ochoviet, Autor ; Andrés Rodríguez, Autor Editorial: Montevideo : Camus Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 342 p. ISBN/ISSN/DL: 9789974865785 Idioma : Español (spa) Clasificación: DIDÁCTICA
DOCENTES
IDIOMA ESPAÑOL
IMAGEN
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ORACIÓN
PALABRAS
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
PREDICADO
SINÓNIMOS
SINTAGMAS
VERBOSClasificación: 372.6 Resumen: En esta entrega Ana Esponda, Soraya Ochoviet, Andrés Rodríguez, Carmen Lepre presentan asuntos relativos al léxico, la morfología, la sintaxis. Pero por sobre toda las cosas, es el léxico el eje que donima todo el volumen.
Todo se sustenta en el léxico cuando hablamos o escribimos, incluida la sintaxis. No se enlazan las palabras arbitrariamente; sus enlaces dependen de sus significados. Por ese motivo, importa que el niño desde la escuela aprenda a respetar su léxico y a enriquecerlo. Y también por ese motivo, el maestro puede tomar el léxico como punto de partida para encarar cualquier actividad en el espacio de lengua, desde la ortografía hasta la morfología y la sintaxis.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 Proyecto Lengua, 5. El léxico y la sintaxis [texto impreso] / Carmen Lepre, Autor ; Ana Esponda, Autor ; Soraya Ochoviet, Autor ; Andrés Rodríguez, Autor . - Montevideo : Camus, 2018 . - 342 p.
ISBN : 9789974865785
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DIDÁCTICA
DOCENTES
IDIOMA ESPAÑOL
IMAGEN
MÉTODOS DE ENSEÑANZA
ORACIÓN
PALABRAS
PRÁCTICAS DE LA ENSEÑANZA
PREDICADO
SINÓNIMOS
SINTAGMAS
VERBOSClasificación: 372.6 Resumen: En esta entrega Ana Esponda, Soraya Ochoviet, Andrés Rodríguez, Carmen Lepre presentan asuntos relativos al léxico, la morfología, la sintaxis. Pero por sobre toda las cosas, es el léxico el eje que donima todo el volumen.
Todo se sustenta en el léxico cuando hablamos o escribimos, incluida la sintaxis. No se enlazan las palabras arbitrariamente; sus enlaces dependen de sus significados. Por ese motivo, importa que el niño desde la escuela aprenda a respetar su léxico y a enriquecerlo. Y también por ese motivo, el maestro puede tomar el léxico como punto de partida para encarar cualquier actividad en el espacio de lengua, desde la ortografía hasta la morfología y la sintaxis.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 019979 372.6 LEPL Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible Permalink




