Materias
Refinar búsqueda
Título : La cantante calva. Jacobo o la sumisión. El porvenir está en los huevos Tipo de documento: texto impreso Autores: Eugéne Ionesco (1909-1994), Autor ; Luis Echávarri, Traductor ; Jacques Lemarchand, Colaborador Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 2007 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea num. 453 Número de páginas: 175 p ISBN/ISSN/DL: 978-950-03-0609-6 Nota general: COLECCION/LITERAT Idioma : (Es) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA FRANCESA
SIGLO XX
TEATROPalabras clave: LITERATURAFRANCESA IONESCO EUGENE-BIOGRAFIA CRITICA LITERARIA Clasificación: 843 Resumen: La cantante calva, la primera obra de Eugéne Ionesco, fue estrenada en el Teatro de los Noctámbulos en 1950. La pieza produjo uno de esos escándalos habituales en París desde hace siglos. Dos años después, cuando Soupault, Breton y Péret vieron las obras de Ionesco, le confesaron: "Esto es lo que nosotros queríamos hacer". Puede decirse, pues, que el teatro de Ionesco es la realización de un anhelo colectivo, y el éxito universal alcanzado prueba hasta qué punto así lo sienten las nuevas generaciones. Y es lícito reconocer en la real audacia de sus anti-piezas, dramas cómicos, farsas trágicas o seudo-dramas -de todas y de cualquiera de estas formas pueden calificarse sus obras de teatro-, la ruptura con la lógica, la huida inexorable desde lo natural visible y la claridad de propósitos.
El genio de Ionesco pertenece esencialmente a la farsa, es el poeta cómico de nuestro tiempo, como queda demostrado en las tres piezas que presentamos.Nota de contenido: Incluye:
El teatro de Eugéne Ionesco /Jacques LemarchandLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=194 La cantante calva. Jacobo o la sumisión. El porvenir está en los huevos [texto impreso] / Eugéne Ionesco (1909-1994), Autor ; Luis Echávarri, Traductor ; Jacques Lemarchand, Colaborador . - Buenos Aires : Losada, 2007 . - 175 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea; 453) .
ISBN : 978-950-03-0609-6
COLECCION/LITERAT
Idioma : (Es)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA FRANCESA
SIGLO XX
TEATROPalabras clave: LITERATURAFRANCESA IONESCO EUGENE-BIOGRAFIA CRITICA LITERARIA Clasificación: 843 Resumen: La cantante calva, la primera obra de Eugéne Ionesco, fue estrenada en el Teatro de los Noctámbulos en 1950. La pieza produjo uno de esos escándalos habituales en París desde hace siglos. Dos años después, cuando Soupault, Breton y Péret vieron las obras de Ionesco, le confesaron: "Esto es lo que nosotros queríamos hacer". Puede decirse, pues, que el teatro de Ionesco es la realización de un anhelo colectivo, y el éxito universal alcanzado prueba hasta qué punto así lo sienten las nuevas generaciones. Y es lícito reconocer en la real audacia de sus anti-piezas, dramas cómicos, farsas trágicas o seudo-dramas -de todas y de cualquiera de estas formas pueden calificarse sus obras de teatro-, la ruptura con la lógica, la huida inexorable desde lo natural visible y la claridad de propósitos.
El genio de Ionesco pertenece esencialmente a la farsa, es el poeta cómico de nuestro tiempo, como queda demostrado en las tres piezas que presentamos.Nota de contenido: Incluye:
El teatro de Eugéne Ionesco /Jacques LemarchandLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=194 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PUC000135 843 IONc Libro BIBLIOTECA PUC APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : La Celestina : Tragicomedia de Calixto y Melibea Tipo de documento: texto impreso Autores: Fernando de Rojas (1465-1541), Autor Mención de edición: 17a. ed Editorial: Madrid : Austral Fecha de publicación: 1978 Número de páginas: 146 p Idioma : Español (spa) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XV
TEATROClasificación: 862 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=194 La Celestina : Tragicomedia de Calixto y Melibea [texto impreso] / Fernando de Rojas (1465-1541), Autor . - 17a. ed . - Madrid : Austral, 1978 . - 146 p.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XV
TEATROClasificación: 862 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=194 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PUC000152 862 ROJc Libro BIBLIOTECA PUC APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : Cyrano de Bergerac Tipo de documento: texto impreso Autores: Edmond Rostand, Autor Editorial: Madrid : Anaya Fecha de publicación: 2015 Número de páginas: 151 p. ISBN/ISSN/DL: 978-84-678-8412-8 Idioma : Inglés (eng) Clasificación: LITERATURA FRANCESA
SIGLO XIX
TEATROLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=186 Cyrano de Bergerac [texto impreso] / Edmond Rostand, Autor . - Madrid : Anaya, 2015 . - 151 p.
ISBN : 978-84-678-8412-8
Idioma : Inglés (eng)
Clasificación: LITERATURA FRANCESA
SIGLO XIX
TEATROLink: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=186 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (11)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 020932 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020933 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020934 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020935 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020939 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020940 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020943 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020944 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020945 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020947 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible 020948 SET Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE SET YEAR 7 Disponible
Título : Doña Rosita la soltera Otro título : El lenguaje de las flores Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico García Lorca (1898-1936), Autor Mención de edición: 13a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1976 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 127 p Nota general: Poema granadino del novecientos, dividido en varios jardines, con escenas de canto y baile Idioma : (Es) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XX
TEATROClasificación: 862 Resumen: Doña Rosita la soltera o El Lenguaje de las flores es una de las más refinadas y originales creaciones teatrales de Federico García Lorca. Comedia romántica de la soltería, Doña Rosita hace revivir un fin de siglo provinciano con delicadísima gracia: la cursilería sentimental de toda una época no es objeto de una burla fácil y su ridículo es elaborado con ternura para alcanzar cierta lejanía plena de alusiones, una evocación evanescente, risueña, púdicamente tierna. Junto con Mariana Pineda, esta obra representa la vena más romántica y melancólica del teatro de García Lorca, sólo hermanada por la fuerza de la inspiración poética con sus dramas de tema popular o sus farsas más burlescas. Estrenada en Barcelona en 1935. con Margarita Xirgu en el papel de la heroína, Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las Flores confirma que gracias a García Lorca el siglo XX pudo redescubrir el concepto de "poesía dramática" a través de creaciones admirables. MFN : 1144 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=903 Doña Rosita la soltera = El lenguaje de las flores [texto impreso] / Federico García Lorca (1898-1936), Autor . - 13a. ed . - Buenos Aires : Losada, 1976 . - 127 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
Poema granadino del novecientos, dividido en varios jardines, con escenas de canto y baile
Idioma : (Es)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XX
TEATROClasificación: 862 Resumen: Doña Rosita la soltera o El Lenguaje de las flores es una de las más refinadas y originales creaciones teatrales de Federico García Lorca. Comedia romántica de la soltería, Doña Rosita hace revivir un fin de siglo provinciano con delicadísima gracia: la cursilería sentimental de toda una época no es objeto de una burla fácil y su ridículo es elaborado con ternura para alcanzar cierta lejanía plena de alusiones, una evocación evanescente, risueña, púdicamente tierna. Junto con Mariana Pineda, esta obra representa la vena más romántica y melancólica del teatro de García Lorca, sólo hermanada por la fuerza de la inspiración poética con sus dramas de tema popular o sus farsas más burlescas. Estrenada en Barcelona en 1935. con Margarita Xirgu en el papel de la heroína, Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las Flores confirma que gracias a García Lorca el siglo XX pudo redescubrir el concepto de "poesía dramática" a través de creaciones admirables. MFN : 1144 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=903 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PUC000112 863 GARd 1976 Libro BIBLIOTECA PUC APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : Doña Rosita la soltera Otro título : El lenguaje de las flores Tipo de documento: texto impreso Autores: Federico García Lorca (1898-1936), Autor Mención de edición: 12a. ed Editorial: Buenos Aires : Losada Fecha de publicación: 1974 Colección: Biblioteca Clásica y Contemporánea Número de páginas: 127 p Nota general: Poema granadino del novecientos, dividido en varios jardines, con escenas de canto y baile Idioma : (Es) Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XX
TEATROPalabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX Clasificación: 860.62 Resumen: Doña Rosita la soltera o El Lenguaje de las flores es una de las más refinadas y originales creaciones teatrales de Federico García Lorca. Comedia romántica de la soltería, Doña Rosita hace revivir un fin de siglo provinciano con delicadísima gracia: la cursilería sentimental de toda una época no es objeto de una burla fácil y su ridículo es elaborado con ternura para alcanzar cierta lejanía plena de alusiones, una evocación evanescente, risueña, púdicamente tierna. Junto con Mariana Pineda, esta obra representa la vena más romántica y melancólica del teatro de García Lorca, sólo hermanada por la fuerza de la inspiración poética con sus dramas de tema popular o sus farsas más burlescas. Estrenada en Barcelona en 1935. con Margarita Xirgu en el papel de la heroína, Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las Flores confirma que gracias a García Lorca el siglo XX pudo redescubrir el concepto de "poesía dramática" a través de creaciones admirables. MFN : 637 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=428 Doña Rosita la soltera = El lenguaje de las flores [texto impreso] / Federico García Lorca (1898-1936), Autor . - 12a. ed . - Buenos Aires : Losada, 1974 . - 127 p. - (Biblioteca Clásica y Contemporánea) .
Poema granadino del novecientos, dividido en varios jardines, con escenas de canto y baile
Idioma : (Es)
Clasificación: LITERATURA
LITERATURA ESPAÑOLA
SIGLO XX
TEATROPalabras clave: LITERATURA ESPAÑOLA SIGLO XX Clasificación: 860.62 Resumen: Doña Rosita la soltera o El Lenguaje de las flores es una de las más refinadas y originales creaciones teatrales de Federico García Lorca. Comedia romántica de la soltería, Doña Rosita hace revivir un fin de siglo provinciano con delicadísima gracia: la cursilería sentimental de toda una época no es objeto de una burla fácil y su ridículo es elaborado con ternura para alcanzar cierta lejanía plena de alusiones, una evocación evanescente, risueña, púdicamente tierna. Junto con Mariana Pineda, esta obra representa la vena más romántica y melancólica del teatro de García Lorca, sólo hermanada por la fuerza de la inspiración poética con sus dramas de tema popular o sus farsas más burlescas. Estrenada en Barcelona en 1935. con Margarita Xirgu en el papel de la heroína, Doña Rosita la soltera o El lenguaje de las Flores confirma que gracias a García Lorca el siglo XX pudo redescubrir el concepto de "poesía dramática" a través de creaciones admirables. MFN : 637 Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=428 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado PUC000111 862 GARd Libro BIBLIOTECA PUC APOYO AL DOCENTE Disponible 441 860.62 GAR Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE COLECCIÓN GENERAL Disponible PermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalinkPermalink




