Información del autor
Autor Leo Lagos |
Documentos disponibles escritos por este autor
Refinar búsqueda
Título : Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Leo Lagos, Autor ; Eduardo Sganga, Ilustrador Editorial: Montevideo : Altea Fecha de publicación: 2024 Número de páginas: 67 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-78801-- Idioma : Español (spa) Clasificación: DINOSAURIOS
LIBRO INFORMATIVOResumen: En este libro nos acercamos a algunos de los animales más increíbles que pisaron el territorio que hoy llamamos Uruguay. Veremos gigantescos dinosaurios como el carnívoro Torvosaurus o el herbívoro Aeolosaurus y reptiles antiguos como el Mesosaurus o voladores como el Tacuadactylus. Nos encontraremos con peces enormes como el celacanto Mawsonia o con aves increíbles como las feroces aves del terror. Nos maravillaremos con mamíferos como los tigres dientes de sable, los gliptodontes, o con Josephoartigasia, el roedor más grande de todos los tiempos. ¡En estas páginas daremos hasta con cucarachas de 150 millones de años! Y todo eso gracias a las investigaciones de paleontólogos y paleontólogas que permiten que esos animales del pasado sigan fascinándonos en el presente. Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=210 Dinosaurios y otra fauna fósil del Uruguay [texto impreso] / Leo Lagos, Autor ; Eduardo Sganga, Ilustrador . - Montevideo : Altea, 2024 . - 67 p. : il.
ISBN : 978-99156-78801--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: DINOSAURIOS
LIBRO INFORMATIVOResumen: En este libro nos acercamos a algunos de los animales más increíbles que pisaron el territorio que hoy llamamos Uruguay. Veremos gigantescos dinosaurios como el carnívoro Torvosaurus o el herbívoro Aeolosaurus y reptiles antiguos como el Mesosaurus o voladores como el Tacuadactylus. Nos encontraremos con peces enormes como el celacanto Mawsonia o con aves increíbles como las feroces aves del terror. Nos maravillaremos con mamíferos como los tigres dientes de sable, los gliptodontes, o con Josephoartigasia, el roedor más grande de todos los tiempos. ¡En estas páginas daremos hasta con cucarachas de 150 millones de años! Y todo eso gracias a las investigaciones de paleontólogos y paleontólogas que permiten que esos animales del pasado sigan fascinándonos en el presente. Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=210 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 17141 5 LAGd Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE RECREATIVA INFANTIL Disponible
Título : Mañana es tarde II : en busca del Puma y otras especies amanazadas del Uruguay Tipo de documento: texto impreso Autores: Martín Otheguy, Autor ; Ramiro Pereira, Autor ; Leo Lagos, Autor Editorial: Montevideo : Aguilar Fecha de publicación: 2023 Número de páginas: v.2, 265 p. Il.: il.; fotos ISBN/ISSN/DL: 978-99156-78245-- Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 591 Resumen: En nuestros bosques, pastizales, ríos, lagos y mares aguardan todavía muchos secretos por descubrir. Hay, por ejemplo, un esquivo roedor que casi provoca un conflicto diplomático, una criatura de aspecto tan fantástico que generó un mito persistente, un ave cuyo canto se está convirtiendo en su perdición, un cuadrúpedo carismático que se mueve como un fantasma y un nadador de largas distancias que resiste desde hace miles de años a la persecución humana, por mencionar solo algunos.
Todavía están allí, acorralados por la pérdida de hábitat, la urbanización y la contaminación, entre otras amenazas, pero el tiempo se acaba para ellos. Seis años atrás, tres Homo sapiens con complejo de culpa salieron a recorrer el país para buscar estos animales y descubrir sus historias. Encontraron tantas que prometieron repetir la experiencia antes de que fuera demasiado tarde.
Mañana es tarde II: en busca del puma y otras especies amenazadas del Uruguay es el resultado de sus nuevas aventuras detrás de los animales nativos y de los esfuerzos que se hacen hoy para conservarlos. Es una colección de crónicas que invitan a la reflexión, la acción y la preocupación, pero también al humor, el descubrimiento de la naturaleza que nos rodea y la fascinación que despiertan los demás animales con los que compartimos el planeta. Incluye, además, 32 páginas a color con fotografías e información de las especies buscadas, como el puma, el aguará guazú, el venado de campo y el cardenal amarillo, entre muchos otros, que ayudan a entender por qué para tantas de ellas mañana es tarde.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=207 Mañana es tarde II : en busca del Puma y otras especies amanazadas del Uruguay [texto impreso] / Martín Otheguy, Autor ; Ramiro Pereira, Autor ; Leo Lagos, Autor . - Montevideo : Aguilar, 2023 . - v.2, 265 p. : il.; fotos.
ISBN : 978-99156-78245--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES
ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 591 Resumen: En nuestros bosques, pastizales, ríos, lagos y mares aguardan todavía muchos secretos por descubrir. Hay, por ejemplo, un esquivo roedor que casi provoca un conflicto diplomático, una criatura de aspecto tan fantástico que generó un mito persistente, un ave cuyo canto se está convirtiendo en su perdición, un cuadrúpedo carismático que se mueve como un fantasma y un nadador de largas distancias que resiste desde hace miles de años a la persecución humana, por mencionar solo algunos.
Todavía están allí, acorralados por la pérdida de hábitat, la urbanización y la contaminación, entre otras amenazas, pero el tiempo se acaba para ellos. Seis años atrás, tres Homo sapiens con complejo de culpa salieron a recorrer el país para buscar estos animales y descubrir sus historias. Encontraron tantas que prometieron repetir la experiencia antes de que fuera demasiado tarde.
Mañana es tarde II: en busca del puma y otras especies amenazadas del Uruguay es el resultado de sus nuevas aventuras detrás de los animales nativos y de los esfuerzos que se hacen hoy para conservarlos. Es una colección de crónicas que invitan a la reflexión, la acción y la preocupación, pero también al humor, el descubrimiento de la naturaleza que nos rodea y la fascinación que despiertan los demás animales con los que compartimos el planeta. Incluye, además, 32 páginas a color con fotografías e información de las especies buscadas, como el puma, el aguará guazú, el venado de campo y el cardenal amarillo, entre muchos otros, que ayudan a entender por qué para tantas de ellas mañana es tarde.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=207 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 9027 591 OTHm v.2 Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible
Título : Monforte, el gliptodonte Tipo de documento: texto impreso Autores: Leo Lagos, Autor ; Tito Lagos, Ilustrador Editorial: Montevideo : Alfaguara Fecha de publicación: 2021 Número de páginas: [sin pág.] Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-99156-59534-- Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES
CUENTOS
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA URUGUAYAClasificación: U AUTORES URUGUAYOS Resumen: Los gliptodontes vivieron en nuestras tierras hace muchísimo tiempo, pero la historia de Monforte sigue siendo actual.
Aprender a jugar y querer a los demás, sin importar su apariencia, es tan importante hace 30.000 años como hoy en día.
Una vez más, los hermanos Lagos regalan un cuento que, además de entretener, forma niños y niñas curiosos interesados en la ciencia y la naturaleza.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=204 Monforte, el gliptodonte [texto impreso] / Leo Lagos, Autor ; Tito Lagos, Ilustrador . - Montevideo : Alfaguara, 2021 . - [sin pág.] : il.
ISBN : 978-99156-59534--
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES
CUENTOS
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA URUGUAYAClasificación: U AUTORES URUGUAYOS Resumen: Los gliptodontes vivieron en nuestras tierras hace muchísimo tiempo, pero la historia de Monforte sigue siendo actual.
Aprender a jugar y querer a los demás, sin importar su apariencia, es tan importante hace 30.000 años como hoy en día.
Una vez más, los hermanos Lagos regalan un cuento que, además de entretener, forma niños y niñas curiosos interesados en la ciencia y la naturaleza.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=204 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 3944 U L Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE PRIMERAS LECTURAS Disponible
Título : Tik, el dinosaurio que cantaba rock Tipo de documento: texto impreso Autores: Leo Lagos, Autor ; Tito Lagos, Ilustrador Editorial: Montevideo : Alfaguara Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: [sin pág.] Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8887-2-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES
CUENTOS
DINOSAURIOS
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA URUGUAYAClasificación: U AUTORES URUGUAYOS Resumen: A Tik le gusta hacer canciones...
para Tok hay muchas distracciones.
A Tik le gusta crear melodías...
a Tok no hacer nada en todo el día.
Pero y Tik y Tok son grandes amigos
y en este cuento estarán contigo.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=208 Tik, el dinosaurio que cantaba rock [texto impreso] / Leo Lagos, Autor ; Tito Lagos, Ilustrador . - Montevideo : Alfaguara, 2018 . - [sin pág.] : il.
ISBN : 978-9974-8887-2-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES
CUENTOS
DINOSAURIOS
LITERATURA INFANTIL
LITERATURA URUGUAYAClasificación: U AUTORES URUGUAYOS Resumen: A Tik le gusta hacer canciones...
para Tok hay muchas distracciones.
A Tik le gusta crear melodías...
a Tok no hacer nada en todo el día.
Pero y Tik y Tok son grandes amigos
y en este cuento estarán contigo.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=208 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado 5349 U L Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE PRIMERAS LECTURAS Disponible



