Materias



Título : El viaje que cambió la ciencia : las aventuras de Darwin en el Río de la Plata Tipo de documento: texto impreso Autores: Anita Aisenberg, Autor ; Silvia Soler, Autor ; Marcelo Casacuberta, Autor ; Renzo Vayra, Autor ; Pantana, Autor Editorial: Montevideo : Banda Oriental Fecha de publicación: 2018 Número de páginas: 95 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 9789974110670 Idioma : Español (spa) Clasificación: AVES
CARPINCHOS
CHARLES DARWIN
CULEBRAS
FÓSILES
IGUANAS
JAGUAR
LAGARTIJAS
MARIPOSAS
MONTEVIDEO
ORIGEN DE LAS ESPECIES
PAN DE AZÚCAR
SAPO
TORTUGAS
URUGUAYClasificación: 575 Resumen: En 1832 llegó a Montevideo un joven viajero llamados Charles Darwin.
¿Traerá sombrero? Nadie había reparado en él, si no fuera porque se convirtió en un científico capaz de revolucionar el mundo. A bordo del Beagle sobrellevó el océano Atlántico. Luego, desembarcó en estas tierras que lo asombraron por su gente, el color del río y la diversidad de su flora y fauna. A su regreso a Ingaterra elaboró la teoría de la evolución, cuyos fundamentos se aplican hasta hoy en los más diversos campos de ciencia. Este libro cuenta la historia del genial naturalista inglés, sus aventuras por el Río de la Plata, y explica el orgien de su teoría de la evolución.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=174 El viaje que cambió la ciencia : las aventuras de Darwin en el Río de la Plata [texto impreso] / Anita Aisenberg, Autor ; Silvia Soler, Autor ; Marcelo Casacuberta, Autor ; Renzo Vayra, Autor ; Pantana, Autor . - Montevideo : Banda Oriental, 2018 . - 95 p. : il.
ISBN : 9789974110670
Idioma : Español (spa)
Clasificación: AVES
CARPINCHOS
CHARLES DARWIN
CULEBRAS
FÓSILES
IGUANAS
JAGUAR
LAGARTIJAS
MARIPOSAS
MONTEVIDEO
ORIGEN DE LAS ESPECIES
PAN DE AZÚCAR
SAPO
TORTUGAS
URUGUAYClasificación: 575 Resumen: En 1832 llegó a Montevideo un joven viajero llamados Charles Darwin.
¿Traerá sombrero? Nadie había reparado en él, si no fuera porque se convirtió en un científico capaz de revolucionar el mundo. A bordo del Beagle sobrellevó el océano Atlántico. Luego, desembarcó en estas tierras que lo asombraron por su gente, el color del río y la diversidad de su flora y fauna. A su regreso a Ingaterra elaboró la teoría de la evolución, cuyos fundamentos se aplican hasta hoy en los más diversos campos de ciencia. Este libro cuenta la historia del genial naturalista inglés, sus aventuras por el Río de la Plata, y explica el orgien de su teoría de la evolución.Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=174 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Lugar Fisico 019963 575 AISv Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE APOYO AL DOCENTE Disponible Enciclopedia Escolar Visor, 8. Insectos, peces, reptiles y aves (2001)
Título de serie: Enciclopedia Escolar Visor, 8 Título : Insectos, peces, reptiles y aves Tipo de documento: texto impreso Editorial: Buenos Aires : Visor Fecha de publicación: 2001 Número de páginas: v.5, 32 p. Il.: il. Idioma : Español (spa) Clasificación: ANFIBIOS
ARÁCNIDOS
AVES
INSECTOS
MIRIÁPODOS
PECES
TORTUGASClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 Enciclopedia Escolar Visor, 8. Insectos, peces, reptiles y aves [texto impreso] . - Buenos Aires : Visor, 2001 . - v.5, 32 p. : il.
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANFIBIOS
ARÁCNIDOS
AVES
INSECTOS
MIRIÁPODOS
PECES
TORTUGASClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=175 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Lugar Fisico 15246 5 VIS v.8 Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE COLECCIÓN DE REFERENCIA Disponible 020067 5 VIS v.8 Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE COLECCIÓN ESTUDIANTIL Disponible
Título : Pajaritos del Uruguay 2 : aves de mediano y gran porte Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Giussi, Autor Editorial: Montevideo : B de Block Fecha de publicación: 2022 Número de páginas: [sin pág.] Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-8956-6-9 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES
AVES
LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Resumen: Hace aproximadamente una década, vecinos de la zona de Quebrada de los Cuervos (en Treinta y Tres) registraron avistamientos de tucanes grandes; sí, Ramphastos toco, el tucán grande de pico enorme y naranja. Si bien su población no es muy numerosa, hoy integra la lista de nuestra avifauna.
En una zona de Cerro Largo donde se encuentra un enclave boscoso vestigial de la mata atlántica brasilera —hoy en retroceso—, vive el primo sudamericano del famoso quetzal, el ave sagrada de los mayas. Es el surucuá, un muy colorido espécimen raro que habita nuestro país.
Nadadores expertos y pescadores de profundidad que habitan en poblaciones enormes las costas del continente blanco durante el verano antártico, y en invierno nadan hasta nuestras costas en una peregrinación hacia el sur de Brasil: son los pingüinos de Magallanes.
Caranchos y gavilanes mixtos que habitan en ciudades como Montevideo pueden ser vistos posados en terrazas de edificios de Pocitos o el Centro, o sobrevolando el Estadio Centenario. Depredadores poderosos que aprovechan su adaptabilidad para vivir en ambientes periurbanos, donde ratas, palomas y murciélagos pasaron a ser su alimento principal.
La garza bueyera y el pato de cara blanca, ambas especies presentes también en África. Del pato de cara blanca no se sabe a ciencia cierta si su origen es Sudamérica o África. La garza bueyera apareció, por sus propios medios, recién en los años 60 en Venezuela y de ahí se extendió por toda Sudamérica, llegando hasta nuestro país.
Estas y otras curiosidades se encuentran en este libro.En línea: https://i.pinimg.com/originals/1b/6a/1d/1b6a1d5f19616ec5d7c2bd391d31bada.jpg Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=204 Pajaritos del Uruguay 2 : aves de mediano y gran porte [texto impreso] / Augusto Giussi, Autor . - Montevideo : B de Block, 2022 . - [sin pág.] : il.
ISBN : 978-9974-8956-6-9
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES
AVES
LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Resumen: Hace aproximadamente una década, vecinos de la zona de Quebrada de los Cuervos (en Treinta y Tres) registraron avistamientos de tucanes grandes; sí, Ramphastos toco, el tucán grande de pico enorme y naranja. Si bien su población no es muy numerosa, hoy integra la lista de nuestra avifauna.
En una zona de Cerro Largo donde se encuentra un enclave boscoso vestigial de la mata atlántica brasilera —hoy en retroceso—, vive el primo sudamericano del famoso quetzal, el ave sagrada de los mayas. Es el surucuá, un muy colorido espécimen raro que habita nuestro país.
Nadadores expertos y pescadores de profundidad que habitan en poblaciones enormes las costas del continente blanco durante el verano antártico, y en invierno nadan hasta nuestras costas en una peregrinación hacia el sur de Brasil: son los pingüinos de Magallanes.
Caranchos y gavilanes mixtos que habitan en ciudades como Montevideo pueden ser vistos posados en terrazas de edificios de Pocitos o el Centro, o sobrevolando el Estadio Centenario. Depredadores poderosos que aprovechan su adaptabilidad para vivir en ambientes periurbanos, donde ratas, palomas y murciélagos pasaron a ser su alimento principal.
La garza bueyera y el pato de cara blanca, ambas especies presentes también en África. Del pato de cara blanca no se sabe a ciencia cierta si su origen es Sudamérica o África. La garza bueyera apareció, por sus propios medios, recién en los años 60 en Venezuela y de ahí se extendió por toda Sudamérica, llegando hasta nuestro país.
Estas y otras curiosidades se encuentran en este libro.En línea: https://i.pinimg.com/originals/1b/6a/1d/1b6a1d5f19616ec5d7c2bd391d31bada.jpg Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=204 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (1)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Lugar Fisico 9634 5 G v.2 Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE RECREATIVA INFANTIL En préstamo hasta 06/10/2023
Título : Pajaritos del Uruguay : guía de introducción a la identificación de aves autóctonas Tipo de documento: texto impreso Autores: Augusto Giussi, Autor Editorial: Montevideo : B de Block Fecha de publicación: 2016 Número de páginas: 34 p. Il.: il. ISBN/ISSN/DL: 978-9974-718-30-2 Idioma : Español (spa) Clasificación: ANIMALES
AVES
LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Resumen: Pajaritos en Uruguay es una introducción al fascinante mundo de las aves de nuestro país.
A través de más de 30 especies el pequeño y gran lector podrá disfrutar, informarse y aprender sobre estos habitantes de nuestra tierra.
Aves que se destacan por su colorido, por sus cantos, aves que, incluso forman parte de nuestra identidad como el Tero común o el Hornero, algunas no tan vistas o conocidas como la Viudita coronada o el Chotoy entre otras, las podremos encontrar en éste libro.
Augusto Giussi, escritor, ilustrador y diseñador de esta obra, comparte su pasión y conocimiento de las aves con un libro donde también, además de las excelentes ilustraciones, podremos escuchar el canto de nuestros pájaros.
Una notoria particularidad de esta guía es como se presentan las aves en cuestión. Esto fue el mayor desafío para el autor que ilustró cada ave de manera detallada y realista, facilitando de esta manera, una futura identificación de cada especie en su medio natural.En línea: https://i.pinimg.com/originals/70/64/13/70641396292473066c0b7f6f58807044.jpg Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=200 Pajaritos del Uruguay : guía de introducción a la identificación de aves autóctonas [texto impreso] / Augusto Giussi, Autor . - Montevideo : B de Block, 2016 . - 34 p. : il.
ISBN : 978-9974-718-30-2
Idioma : Español (spa)
Clasificación: ANIMALES
AVES
LIBRO ÁLBUM ILUSTRADO
LIBRO INFORMATIVO
URUGUAYClasificación: 5 CELESTE MISCELÁNEA = MISCELLANOUS Resumen: Pajaritos en Uruguay es una introducción al fascinante mundo de las aves de nuestro país.
A través de más de 30 especies el pequeño y gran lector podrá disfrutar, informarse y aprender sobre estos habitantes de nuestra tierra.
Aves que se destacan por su colorido, por sus cantos, aves que, incluso forman parte de nuestra identidad como el Tero común o el Hornero, algunas no tan vistas o conocidas como la Viudita coronada o el Chotoy entre otras, las podremos encontrar en éste libro.
Augusto Giussi, escritor, ilustrador y diseñador de esta obra, comparte su pasión y conocimiento de las aves con un libro donde también, además de las excelentes ilustraciones, podremos escuchar el canto de nuestros pájaros.
Una notoria particularidad de esta guía es como se presentan las aves en cuestión. Esto fue el mayor desafío para el autor que ilustró cada ave de manera detallada y realista, facilitando de esta manera, una futura identificación de cada especie en su medio natural.En línea: https://i.pinimg.com/originals/70/64/13/70641396292473066c0b7f6f58807044.jpg Link: https://biblioteca.stpatrick.edu.uy/opac_css/index.php?lvl=notice_display&id=200 Reserva
Reservar este documentoEjemplares (2)
Código de barras Signatura Tipo de medio Ubicación Sección Estado Lugar Fisico 18406 5 G Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE RECREATIVA INFANTIL En préstamo hasta 06/10/2023 10547 5 G Libro BIBLIOTECA ST. PATRICK'S COLLEGE RECREATIVA INFANTIL Disponible